
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
TOLUCA, Edomex., 5 de diciembre de 2023.- Este martes fue declarado el bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a propuesta de Cuba y México.
La organización lo decidió durante la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en Botsuana.
Por iniciativa de Cuba y México, el “bolero como identidad, emoción y poesía hechas canción” es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que analiza el comité.
En 2018, este género musical ya fue inscrito en el patrimonio cultural inmaterial de México, mientras que Cuba lo incluyó en su propia lista en 2021.
Los primeros boleros de autores mexicanos se compusieron en la Península de Yucatán y la primera obra que logró fama nacional fue “Morenita mía”, de Armando Villarreal Lozano, en 1921.
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que realizan las comunidades.