
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo de 2017.- El lugar común sobre la brillante escritora mexicana Elena Garro es que estaba loca, que era una mitómana, que fue una delatora de los intelectuales del 68, lo que ha opacado su obra y aporte dentro de la literatura mexicana, afirma el periodista Rafael Cabrera.
El reportero aborda en su nuevo libro Debo olvidar que existí, editada por Debate, la vida de Garro, autora de Recuerdos del Porvenir. Entrevistado por Quadratín, considera que su nuevo material periodístico muestra que detrás de la autora de obras de teatro había muchos matices más interesantes de su personalidad.
La obra aborda distintos momentos de la literata de quien se dice fue la creadora del realismo mágico, etiqueta de la que ella se desmarcaba y calificaba de “pendejadas; asimismo, uno de los periodos incluidos en el libro es cuando su prestigio se hizo añicos luego de ser acusada de entregar a escritores como instigadores del movimiento estudiantil del 68.
En cambio, de manera intencional, aclara el autor, Debo olvidar que existí no se detiene en la relación entre Garro y Octavio Paz; Cabrera explica que no quiso hacer un chisme de alcoba y considera que aún se puede hacer un libro sobre la relación creativa entre dos de los más grandes escritores del siglo XX mexicano.
También comprobó que detrás de los dichos que había contra ella, había una dosis de misoginia.
Para más información en: Quadratín México