
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex, 28 de febrero de 2020.- A 14 de meses de haber iniciado el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro los beneficiarios comenzaron a egresar de su capacitación de un año, por lo que ahora el reto principal es que continúen su inclusión al mercado laboral, ya que solo cerca del 50 por ciento obtiene una plaza en los sitios donde se capacitaron, así lo refirió la secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján.
Tras entregar 135 constancias de capacitación a aprendices egresados del programa en el municipio de Toluca, la funcionaria federal señaló que por ello, están implementando el proyecto Mes 13, con el cual se dará acompañamiento al beneficiario para encontrar alguna vacante, seguir estudiando o emprender un negocio, según lo desee.
«Confiamos que muchas empresas puedan recibir y contratar a los jóvenes… Hay que dar seguimiento, decir que no los vamos a abandonar ahí, con el proyecto Mes 13 pueden acceder a la bolsa de empleo pública y privada, si están pensando en un negocio pueden pasar a tandas para el bienestar o jóvenes que quieren regresar al sistema educativo… es un esfuerzo conjunto con el sector privado y diferentes órdenes de gobierno», dijo.
En el Estado de México, detalló Delfina Gómez, delegada de programas para el bienestar en el estado, se han destinado mil 624 millones 64 mil 400 pesos para 95 mil 210 jóvenes capacitados al momento. Asimismo, Horacio Duarte, subsecretario de empleo, del Gobierno de México informó que para este 2020 se pretende sumar a 300 mil becarios mas, con una beca ahora de 3 mil 738 pesos.