![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
Toluca, Edomex, 30 de noviembre de 2021.- En el Estado de México se tiene un universo aproximado de 2 millones 300 mil personas con alguna discapacidad, de las cuales, sólo cerca del 30 por ciento están incorporadas al mercado laboral, por lo que es necesario seguir fomentando su incorporación tanto en el ámbito público como privado.
Martha Hilda González, secretaria del Trabajo de la entidad, destacó que actualmente en las oficinas regionales, atienden a alrededor de 35 mil personas con discapacidad que están en busca de un empleo quienes son colocadas, principalmente en empresas del sector de servicios y en la industria de alimentos.
A pesar de ser un derecho humano, por la discriminación, intolerancia y exclusión social, las personas con discapacidad no gozan de las mismas oportunidades al empleo, reconoció José Antonio Corona Yurrieta, director general de empleo y productividad, por lo que dijo, se deben seguir impulsando políticas de no discriminación e inclusión.
Además del acceso a una plaza laboral, las personas con discapacidad deben contar con empleos dignos, en los que se sientan seguros y respetados, por ello la importancia de seguir sensibilizando a las empresas, “debemos abonar a su bienestar”, dijo Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Consejo Nacional de Normalización y Evaluación de Competencias Laborales (Conocer).
En ese sentido, la Secretaría del Trabajo, inauguró el Congreso Estatal de Inclusión Laboral, en la con el que se busca que las empresas e instituciones públicas sean capacitadas y certificadas en inclusión laboral, la cual, representantes empresariales comprometieron adoptar.