
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TEJUPILCO, Edomex., 5 de mayo de 2019.- En punto de las 10:00 horas dio inicio la celebración de un aniversario más de la Batalla de Puebla y Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los soldados del SMN clase 2000, con la presencia del coronel de infantería, Ricardo Álvarez, comandante de la 90 zona militar.
El evento se realizó en las instalaciones de esa base militar de la comunidad de San Miguel Ixtapan, Ricardo Álvarez, recordó que la mañana del 5 de mayo de 1862, comenzó en Puebla una batalla en la que el Ejército Mexicano (unos 2.000 soldados y unos 2.700 civiles armados), se enfrentó a las Fuerzas Armadas francesas, unas de las más experimentadas del planeta en ese momento histórico, pero con estrategias no adaptadas al terreno.
Dijo que el Ejército galo había avanzado en los últimos cuatro meses desde las costas de Veracruz con la intención de invadir México, tras el incumplimiento del pago de 80 millones de dólares en deuda. La batalla de Puebla duró todo el día y los mexicanos resultaron vencedores, por primera vez desde que los franceses habían entrado al territorio. «Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con soberbia, necedad y torpeza», escribió el hombre al frente de las tropas mexicanas: el general Ignacio Zaragoza.
Posteriormente, el comandante de esa zona militar tomó protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional, invocándolos a honrar y defender con lealtad y constancia la Bandera Nacional, que simboliza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.
En el acto mismo que contó con la presencia del Comandante Carlos Alberto Peña Lara, de la Policía Federal Preventiva (PFP), por parte de la Policía Estatal Jorge Piña y el Comisario de Secretaría de Seguridad Pública municipal, su director, Eraclio Campuzano y público en general además de familias de los soldados del SMN clase 2000.