
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 07 de octubre de 2018.- El pronóstico para este domingo es de tormentas intensas en Chiapas y Quintana Roo y tormentas muy fuertes en Coahuila, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Se pronostican tormentas fuertes para Sonora, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos para zonas de Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala y lluvias aisladas para Baja California. Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica y granizo.
Vientos fuertes con rachas de 60 kilómetros por hora (km/h) o superiores, se pronostican para Sonora, Durango, Yucatán y Quintana Roo, con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y con rachas que podrían superar 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el ingreso de un sistema frontal al noroeste y el norte de México, la Depresión Tropical 14, ubicada al este de la costa de Quintana Roo, e inestabilidad atmosférica superior que generará efectos en el occidente y el sur de México.
Temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz, y en el transcurso del día se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 14 se localizó a 165 kilómetros al este-noreste de Chetumal y a 165 km al sur de Cozumel, ambas localidades en Quintana Roo, con vientos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 6 km/h.
Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Tulum hasta Cabo Catoche, Quintana Roo.
A las 04:00 horas, en el Océano Pacífico, lejos de costas nacionales, el huracán Sergio, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a mil 935 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 185 km/h, rachas de 220 km/h y movimiento al oeste a 13 km/h.
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, granizadas y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormentas.
En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Guadalajara, Jal. (29.0); Cancún, Q. Roo (28.4); Hidalgo del Parral, Chih. (27.0); Mazatlán, Sin. (26.7) y Azcapotzalco, Cd. de Méx. (25.7).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas La Paz, BCS. (36.4); Villahermosa, Tab. (35.4), Soto La Marina, Tamps. (35.2); Salina Cruz, Oax. (35.0); Piedras Negras, Coah. (34.6); Culiacán, Sin. (34.6); Arriaga, Chis. (34.5); Acapulco, Gro. (34.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (7.8); Temósachi, Chih. (10.4); San Cristóbal de las Casas, Chih. (11.3); Tulancingo, Hgo. (11.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.0).