
Robaban autos, fueron detectados y detenidos junto con las unidades
TOLUCA, Edomex., 15 de octubre de 2018.- A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 22-E se intensificó a la tormenta tropical Tara; a las 07:00 horas se ubicó a 120 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 165 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h y movimiento al oeste-noroeste a 4 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_Clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.
Se pronostican tormentas intensas para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas y tormentas muy fuertes para San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Asimismo, se prevén tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Guerrero y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Sonora. Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica y granizo.
Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, pues, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos o arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.
Vientos fuertes con rachas que podrían superar 75 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m), se pronostican para regiones de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y vientos fuertes con rachas que podrían superar 60 km/h en Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y con oleaje de 2 a 3 m en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas mayores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, condición que se extenderá al norte de Veracruz, durante la noche.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el fuerte Frente Frío Número 6, que se extenderá sobre los estados fronterizos del noreste y el norte de México, asociado con el primer vórtice de núcleo frío de la temporada en niveles altos de la atmósfera, ubicado en el noroeste del país, y por la tormenta tropical Tara, que favorecerán el ingreso de humedad hacia el occidente, el sur y el centro del territorio nacional.
La masa de aire frío asociada a Frente Frío Número 6 provocará un marcado descenso de temperatura en la Mesa del Norte, por lo que durante la tarde-noche podría haber lluvia engelante o aguanieve en zonas montañosas del norte de Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en regiones altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.
En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Cristóbal de las Casas, Chis. (21.0); Morelia, Mich. (9.6), y Pachuca, Hgo. (6.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Soto La Marina, Tamps. (37.9); Villahermosa, Tab. (36.2); Progreso, Yuc. (36.1); Río Verde, SLP. (36.0); Culiacán, Sin. (35.2); Campeche, Camp. (34.8); Chetumal, Q. Roo (33.4); Veracruz, Ver. (33.2), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (4.6); Toluca, Edo. de Méx. (10.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.4); Puebla, Pue. (14.0); Piedras Negras, Coah. (14.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (15.6).