
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 03 de enero de 2019.- La masa de aire que impulsa al Frente Frío Número 21 originará un marcado descenso de temperatura en el norte, el noreste y el oriente de México, evento de Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y vientos con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Temperaturas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala.
Se prevén bancos de niebla densa en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Tormentas muy fuertes se pronostican para Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco; tormentas puntuales fuertes para Puebla; lluvias con intervalos de chubascos para Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas para Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
Esas condiciones serán originadas por la Sexta Tormenta Invernal, que mantendrá su desplazamiento sobre el sur de Estados Unidos de América, y el Frente Frío Número 21, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz.
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, bancos de niebla en la mañana, bruma en el día, ambiente frío en la mañana y la noche y viento del sur y el suroeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Para la Mesa Central se prevé cielo nublado, ambiente frío con heladas y bancos de niebla durante la mañana, ambiente templado el resto del día y vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Oxchuc, Chis. (9.8); Veracruz, Ver. (4.0); Janos, Chih. (3.2); La Arena, Pesquería, N.L. (2.0); Piedras Negras, Coah. (1.4), y Río Lagartos, Yuc. (1.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (38.2); Mérida, Yuc. (35.1); Campeche, Camp. (34.5); Acapulco, Gro., y Salina Cruz, Oax. (34.4); Progreso, Yuc. (33.2); Manzanillo, Col. (32.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd de Méx. (22.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Janos, Chih. (-15); Yécora, Son. (-6.8); Huitzilac, Mor. (-3.0); Toluca, Edo. de Méx. (0.0); Apan, Hgo. (0.3); Tecate, B.C. (1.7); Zaragoza, Coah. (2.3), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (8.0).