
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
Toluca, Edomex., 01 de septiembre 2020.- Por primera ocasión, en el Estado de México se brindará atención y seguimiento no solo a las víctimas de violencia de género, sino también a los agresores, señaló la titular del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas Camacho.
Al firmar convenios de colaboración con el Poder Judicial de la entidad, destacó que la agenda de género estatal comprende el Programa Masculinidades, mediante el cual se busca establecer una estrategia de prevención, principalmente con niños y adolescentes para generar una nueva cultura en materia de igualdad entre hombres y mujeres, así como el Sistema de seguimiento de agresores.
Dicho sistema pretende la reeducación de quienes agreden a las mujeres, como una estrategia efectiva para evitar la reincidencia en este tipo de fenómenos y en consecuencia, la disminución en la incidencia de delitos de género.
Por su parte, el magistrado Enrique Vega Gómez señaló que la violencia contra las mujeres afecta a todos los sectores, en los cuales dijo, los estereotipos, la discriminación, la celotipia y el acoso se hacen presentes a través de agresiones con violencia en todos sus tipos: psicológica, económica, moral, sexual y física.
El Programa brindará información de los agresores, dará seguimiento a los comportamientos de violencia, analizará los perfiles de los involucrados y establecerá la reeducación como medida obligatoria.