
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
ZONA SUR, Edomex., 22 de octubre de 2017.- La región sur del Estado de México es la zona con mayor producción de ganado, ocupa el 72% de los 14 municipios que comprenden la región con más de 130,000 bovinos.
El presidente de la unión ganadera del Sur Eleazar Vázquez Olascoaga presumió que se ha mejorado considerablemente la genética del ganado con el apoyo del gobierno del Estado que le ha apostado a la mejora de la producción de carne y leche mediante vientres bovinos, de razas Suizo Americano y Europeo como Charoláis y Bill Máster. Reconoció que en la zona ya son pocos los productores que tienen ganado de la raza corriente “inclusive hemos competido con la producción de la parte Norte del país y hemos demostrado que el ganado de la región Sur es de mejor genética”.
La región Sur cuenta con 28 centros de atención cada vez más cerca de los ganaderos para la expedición de documentos y servicios que soliciten los productores.
En la parte sanitaria explicó que el proyecto “tierra caliente” pretende liberar la zona de brúcela y tuberculosis para lograr la exportación del ganado “estamos a punto de lograr el reconocimiento, este nos permitirá movilizar el ganado al Norte y exportarlo, sin duda un gran logro para los productores de bovinos ya que un becerro vendido en la frontera el costo es de 70 pesos el kilo y ya enviándolo a Estados Unidos el costo será de 120 el kilo”, lo que mejorara la producción de ganado en la Zona Sur y la derrama económica, aseguró.
Por otra parte invitó a los productores que tengan al menos 5 cabezas de ganado a que se acerquen a las oficinas de atención para que formen parte de la unión ganadera y reciban los beneficios que vienen para la región Sur.