
Implementan comité Tláloc tras fuerte lluvia en a Huehuetoca
TOLUCA, Edomex., 07 de julio de 2025.– Las multas de tránsito en Toluca regresan con fuerza. A partir de finales de julio, el Gobierno Municipal reanudará los operativos para sancionar diversas infracciones, con penalizaciones que pueden llegar hasta los 2 mil 262.80 pesos, dependiendo del tipo de falta cometida.
El anuncio fue hecho por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, quien explicó que las sanciones buscarán reforzar la seguridad vial, especialmente en zonas sensibles como escuelas, hospitales y avenidas de alta circulación.
Principales infracciones que generarán multas de tránsito en Toluca
Entre las conductas que serán vigiladas con mayor rigor destacan:
● Estacionarse en lugares prohibidos
● Exceder los límites de velocidad
● Circular en motocicleta sin casco o con menores de edad como pasajeros
Cada falta tiene un valor específico calculado en Unidades de Medida y Actualización (UMA), que este año se ubica en 113.14 pesos. Por ejemplo:
● Estacionamiento en zonas no permitidas: 20 UMAS → $2,262.80
● Conducir en estado de ebriedad: 20 UMAS + retención del vehículo
● Exceso de velocidad en zonas escolares u hospitales: de 10 a 15 UMAS → $1,131.40 a $1,697.10
● Motociclistas sin casco o con exceso de pasajeros: 5 UMAS → $565.70
● Transporte de menores de 12 años en motocicleta: 20 UMAS → $2,262.80
Estas multas de tránsito en Toluca buscan corregir prácticas comunes que representan un riesgo para conductores, peatones y pasajeros, especialmente los más vulnerables.
Nuevas reglas a partir de enero de 2026
Pero las sanciones no terminan ahí. A partir del 1 de enero de 2026, entrarán en vigor nuevas medidas asociadas a temas ambientales y de control vehicular. Entre ellas:
● No verificar el vehículo
● Circular en días restringidos por el programa Hoy No Circula
Ambas infracciones serán sancionadas con 20 UMAS, es decir, $2,262.80 pesos, aplicables a cualquier conductor que transite por Toluca, sin importar el lugar de registro del vehículo.
Solo el 30% cumple con la verificación vehicular
Actualmente, de los 638 mil vehículos registrados en Toluca, apenas el 30 por ciento cuenta con verificación vigente, lo que preocupa a las autoridades. La cifra anticipa un posible incremento en las sanciones para 2026 si los propietarios no regularizan su situación antes de que entren en vigor los nuevos lineamientos.
Ante este panorama, el gobierno municipal ha llamado a los conductores a acatar el Reglamento de Tránsito del Estado de México y prepararse para las modificaciones que se avecinan.
Prevención y cultura vial: el verdadero objetivo
Más allá de lo recaudatorio, las autoridades aseguran que el objetivo es fomentar una cultura vial responsable. “No se trata de castigar por castigar. Queremos calles más seguras y ciudadanos conscientes de su papel en la vía pública”, señaló Ricardo Moreno.
Los operativos de tránsito en Toluca estarán enfocados en zonas estratégicas y se mantendrán activos de forma periódica para evitar conductas reincidentes.
¿Cómo evitar las multas?
● Revisa periódicamente los límites de velocidad de las zonas por donde circulas.
● No estaciones en lugares prohibidos, ni aunque “solo sea un minuto”.
● Usa casco si manejas motocicleta y evita llevar pasajeros no autorizados.
● Verifica tu auto a tiempo y mantente informado sobre el programa Hoy No Circula.
Con estas recomendaciones, podrás evitar que las multas de tránsito en Toluca afecten tu bolsillo y, al mismo tiempo, contribuirás a una ciudad más ordenada y segura.