
Festejarán a mamás toluqueñas con funciones de box y lucha libre
Toluca Estado de México., 7 de mayo de 2025.- En plena temporada de estiaje, el municipio de Toluca se encuentra en alerta debido a un fenómeno climático conocido como 30-30-30, el cual incrementa significativamente el riesgo de incendios en zonas urbanas y áreas naturales.
Este fenómeno, que se presenta con frecuencia en la región durante los meses más secos del año, ocurre cuando coinciden tres condiciones: temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, humedad relativa por debajo del 30% y ráfagas de viento que superan los 30 kilómetros por hora.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Juan Carlos Yáñez Rodríguez, explicó que estas condiciones generan un entorno propicio para la propagación rápida del fuego, incluso a partir de pequeñas chispas o residuos inflamables mal dispuestos. “La presencia del fenómeno 30-30-30 eleva el riesgo a niveles extremos. Es vital que la ciudadanía colabore evitando acciones de riesgo y reportando cualquier conato de incendio de inmediato”, advirtió el funcionario.
Ante esta situación, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, hizo un llamado urgente a la población para colaborar con las brigadas de emergencia. Entre las recomendaciones destacan no encender fogatas en zonas boscosas, evitar quemas agrícolas sin control, y no tirar colillas de cigarro o basura en pastizales secos.
El presidente municipal también exhortó a la ciudadanía a disponer correctamente de residuos que puedan actuar como combustible, especialmente en áreas verdes cercanas a viviendas y caminos rurales. “La prevención es una tarea de todos. Evitar incendios no solo protege el medio ambiente, también salva vidas y bienes”, señaló.
Como parte de las acciones preventivas y sostenibles, el Ayuntamiento de Toluca, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y la empresa BioBox, inauguró tres centros de reciclaje para la recolección de vidrio y plástico en puntos estratégicos del municipio. Estos centros buscan reducir la presencia de materiales que, al ser abandonados en espacios naturales, pueden actuar como combustible en caso de incendio.
La estrategia también busca fortalecer la conciencia ecológica entre los habitantes, promoviendo hábitos responsables y la cultura del reciclaje como herramienta de prevención.
En paralelo, el gobierno municipal ha impulsado el uso de la aplicación móvil Toluca en tus manos, una herramienta que permite a los ciudadanos reportar incidencias y necesidades en su entorno urbano. Según datos del Ayuntamiento, más de 240 reportes han sido canalizados a través de esta app, muchos de ellos relacionados con servicios públicos, limpieza, y mantenimiento en zonas susceptibles a incendios.
Esta plataforma no solo agiliza la respuesta de las autoridades, sino que también refuerza la comunicación directa entre el gobierno y la comunidad, permitiendo atender situaciones de riesgo con mayor eficacia.