
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
Toluca, Edomex, 30 de marzo de 2022.- Además de las afectaciones económicas por la pandemia de Covid 19, el sector restaurantero ahora se enfrenta a altos índices de inflación que impactan en sus gastos de insumos, así lo señaló Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) del Estado de México.
“Semana tras semana están incrementando verduras, frutas proteínas, con índices superiores a los que señala el gobierno, ese 7.8 es irreal nosotros hemos tenido incrementos de 15, 20, 25 y hasta 30 por ciento en insumos básicos y ciertas proteínas, si nos está golpeando durísimo”, dijo.
Pese a esa afectación, aseguró que no pretenden aumentar los precios en las cartas, pues se saldrían de mercado y ya no tendrían comensales, por eso, prefieren optar por otras estrategias como promover los productos más económicos, ofertar insumos locales para que el costo no sea elevado y tengan rentabilidad.
Las carnes provenientes del extranjero y la zona norte, señaló, son las que tienen un mayor costo; así como las bebidas de importación, que registran aumentos de hasta el 20 por ciento, pero en el caso de éstas si trasladarían el incremento al precio al consumidor en algún porcentaje.
Por la crisis económica, señaló que, el consumo promedio aún se encuentra un 35 por debajo de los registros del 2019, es decir, antes de la pandemia; y pese al avance en el semáforo y eliminación de restricciones, la frecuencia de visita de clientes aún es baja.