
Consolida Tlalnepantla alianza académica con FES Acatlán
TEOTIHUACÁN, Estado de México., 02 de mayo de 2025. – A través de redes sociales, habitantes del municipio de Teotihuacán, han denunciado que los dueños de la Plaza Teos en San Juan han envenenado a una familia de cacomixtles por lo que solicitan la intervención de las autoridades correspondientes. Este hecho fue denunciado a través de Facebook en la página Denuncia Teotihuacán justamente el día 02 de mayo de 2025, sin embargo, la fecha exacta para conocer cuando sucedió este delito es desconocida.
Los cacomixtles cumplen varias funciones ecológicas importantes, incluyendo el control de plagas como roedores e insectos, la dispersión de semillas de plantas y la contribución a la regeneración de bosques. Al alimentarse de frutos, ayudan a la reforestación al dispersar las semillas a través de sus heces. También ayudan a mantener el equilibrio natural de los ecosistemas al regular las poblaciones de roedores y otros animales, según datos de Biodiversidad Mexicana
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en México, los delitos contra la fauna silvestre están tipificados en el Código Penal Federal, específicamente en los artículos 417 al 420. Estos delitos incluyen el tráfico ilegal de fauna silvestre, su captura, acopio y comercialización, así como el daño o muerte de ejemplares, incluyendo tortugas y mamíferos marinos. El Código Penal Federal establece penas de prisión y multas por la comisión de estos delitos, que pueden ser de uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días multa.