
Aprovecha y postúlate a las vacantes INE para módulos ciudadanos 2025
TOLUCA, Edomex., 24 de junio de 2018.- Los centros de verificación vehicular de la entidad otorgan mayor certidumbre a los usuarios y trabajan contra la corrupción, ya que las cámaras de seguridad ahora se encuentran conectadas directamente a la Secretaría de Medio Ambiente, además todos los establecimientos cuentan con certificación federal (EMA).
"Tenemos mejor certeza de cómo se hacen las cosas", aseguró Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Asociación de Verificentros del Valle de Toluca, pues con dichas acciones, "ya no se puede decir que el equipo está mal o cuenta con deficiencias", además, explicó que el software pertenece al estado y son quienes analizan los datos y mandan un holograma.
Asimismo, señaló que durante el primer semestre del año se han verificado alrededor de 3 millones 200 mil autos; sin embargo, dijo se debe seguir impulsando más la verificación en la capital mexiquense y zona conurbada, dado que es la segunda ciudad más contaminada, "no tanto por traer un holograma, sino para concientizar a la sociedad de tener un mejor medio ambiente".