
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 27 de julio de 2022.- Pese a los avances sociales, información y difusión de enfermedades, aún falta mucho para derribar por completo mitos, tabúes o barreras que impiden, principalmente a adultos mayores y habitantes de zonas rurales, cuidar de su salud; así lo consideraron algunos hombres que acudieron a la aplicación de la prueba de antígeno prostático en la jornada impulsada por la Fundación ¿Y los hombres qué?.
El señor Vicente Camacho Gómez, consideró que los mitos pueden prevalecer aún en adultos mayores, pero además se suman factores como la pobreza y desconocimiento sobre la atención gratuita de la enfermedad en varios centros de salud, “pero yo invitó a todos que se cuiden, las enfermedades no tienen edad pero se puede prevenir“, expresó.
Por su parte, Jorge Juan González Pérez, toluqueño de 50 años, consideró que las jornadas como la realizada en la plaza Fray Andrés de Castro, en el centro de Toluca, se deben llevar a las comunidades más alejadas donde el machismo está más arraigado y persisten los mitos y tabúes sobre la enfermedad.
“Va a ser un mito que yo creo va a continuar porque no se tiene la cultura de la prevención, pero si es importante cuidar la salud, es tiempo de romper tabúes, miedos, y estas campañas se deben realizar en comunidades no solo en la ciudad”, comentó.
En la jornada que impulsó la fundación ¿Y los Hombres Qué?, en coordinación con el Ayuntamiento de Toluca los días 26 y 27 de julio se destinaron mil pruebas de antígeno prostático, acudieron principalmente hombres entre 40 y 50 años.