![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
LUVIANOS, Edomex., 4 de octubre 2016.- Iniciar una defensa efectiva de los recursos ambiéntales y sociales en beneficio de la población, con énfasis en el cuidado del abasto de agua potable es una de las preocupaciones latentes entre pobladores de varias comunidades del municipio de Luvianos, sur del estado de México, quienes han conformado el grupo denominado “Defensores del Rio Pungarancho”.
Desde hace mas de cinco años, dijeron, lanzaron una alerta ambiental por la situación de contaminación y sobreexplotación de los mantos acuíferos, sin embrago han sido ignorados sus llamados y movilizaciones para emprender una defensa frontal contra las empresas mineras que contaminan sus ríos, y los gobiernos municipales quienes sean del color que sea , no han logrado encausar políticas públicas adecuadas para este rubro.
Consideran urgente la atención de especialistas e instancias oficiales, para iniciar labores de saneamiento y realizar obras de beneficio a comunidades de Tierra Caliente, en este caso las correspondientes a Luvianos, donde cada día es más severo el desabasto de agua, pese a estar cerca del rio, indicaron, pero ya no es posible beber esas aguas por los altos niveles de contaminación.
Por las mismas circunstancias se ha reducido de manera considerable la fauna acuática y rivereña, perjudicando a los habitantes de Pungarancho, El Potrero, Vallecitos, además de El Campanario, El Cirían; el Mamey; Capires de Acatitlán; La Palma ; Rancho Viejo; por mencionar algunas.
Para los “Defensores del Rio Pungarancho” uno de los principales desafíos en la actualidad es el cuidado del agua, sobre todo en esta región del Balsas-Cutzamala, donde la problemática de la cuenca es seria y diversa explicaron, pues los usos del suelo, los tipos de degradación, y los casos relacionados con las aguas subterráneas complican un uso y abasto racional.
Lo que más ha perjudicado el abasto suficiente para la población es la incorporación de los ríos de Tierra Caliente al Sistema Cutzamala para enviarlos hacia la Ciudad de México, cuestión inútil dijeron, pues un alto porcentaje del liquido se pierde por fallas en la red hidráulica, a esto se agrega la gran cantidad de agua desperdiciada por el mal uso en los hogares.
Los esfuerzos por defender este recurso vital de parte de los pobladores de Luvianos y en general de Tierra Caliente han sido vanos, dijeron, sin embargo los líderes de diversos grupos ambientalistas recobran fuerza, sobre todo ahora cuando ha repuntado un poco el turismo en el municipio y atrae a quienes gustan del deporte extremo.
Esta situación los lleva nuevamente a tratar de reivindicar el derecho a preservar los ríos y sus ecosistemas, y ponerse firmes contra cualquier intento de privatización, como lo hacen los habitantes de San Juan Acatitlán, mediante un mensaje, donde manifiestan su preocupación por el tema del agua.