
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 09 de mayo de 2018.- Mayo, temporada de mucha comercialización para los floricultores mexiquenses, quienes se preparan para abastecer la fuerte demanda, principalmente por la celebración del Día de las Madres.
«A quién no le gusta regalar una rosa a la mamá», destacó el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Edgar Castillo Martínez, quien destacó que los floricultores mexiquenses están preparados para abastecer la demanda en estos días, la cual es una de las más fuertes, seguido del Día de Muertos.
«Somos un orgullo la actividad florícola en el Estado de México, somos primer lugar nacional en producción de flores, en las zonas de Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Zumpahuacán, toda esa zona, ya se envían a Europa, Estados Unidos y Canadá», expresó Castillo Martínez.
Ante los buenos números que se esperan, dijo el líder de la confederación que augura un gran 2018 para el sector y «la expectativa es seguir creciendo», agregó.
Por su parte, la Sagarpa informó que para este 10 de mayo se espera una derrama económica de mil 991 millones de pesos por la venta de distintos tipos de flores, entre las que destaca la rosa, gladiola, gerbera y lilium.
Para garantizar el abasto se tienen disponibles 4 mil 760 hectáreas de ornamentales con una producción de poco más de un millón de gruesas (paquete de 12 docenas, 144 tallos) de rosas, 234 gruesas de claveles, 66 mil gruesas de gerberas, 598 mil de gladiolas y 928 de lilium.