
Permanece hospitalizado bebé abandonado en Tultitlán bajo custodia del DIFEM
TOLUCA, Edomex., 11 de septiembre de 2022.- Los festejos patrios representan una importante oportunidad para el repunte en la venta de artesanías, principalmente en textiles y calzado. Además, marca el inicio de una temporada de mejores ingresos para lo artesanos mexiquenses en el cierre del año, reconoció Marcela González Salas, secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México.
Añadió que en general, este año las ventas de productos artesanales incrementaron hasta en un 60 por ciento, en especial los tejidos, árboles de la vida de Metepec, así como en productos de ónix y obsidiana que se elaboran en la zona oriente de la entidad.
Dichas ventas, dijo, se debe a la estrategia de movilidad de las artesanías, es decir, llevar lo elaborado en el Valle de Toluca a Oriente y viceversa.
Para cerrar el año con un importante impulso al trabajo artesanal, señaló que ya alistan el evento Innova 2022, el cual congrega a los artesanos mexiquenses, invitados nacionales; donde además de tener un espacio para la exposición y venta de sus productos, hay desfiles donde presentan innovaciones, así como conferencias y capacitaciones.