
Cerrarán las puertas del Nemesio Diez a deudores alimenticios
TOLUCA, Edoméx., 21 de febrero de 2017.- El comercio informal no se puede ejercer en calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que aunque todos los días los militantes de la organización Antorcha Campesina ejerzan su derecho a manifestarse que será respetado en todo momento, no se les permitirá ofertar sus productos en vía pública, precisó Fernando Zamora Morales, alcalde de la capital mexiquense.
Tras protagonizar el “Martes de Audiencia Pública”, esquema de atención a la ciudadanía impulsado por la autoridad local para escuchar de viva voz las quejas, sugerencias, peticiones y opiniones de los vecinos, Zamora Morales aseguró que su administración es muy tolerante, prueba de ello es que pese a los insultos y agresiones al final de cada jornada de protesta se les atiende puntalmente.
“Mucha gente nos acusaba de intolerantes, somos tan tolerantes que estamos preparados para aguantarnos los tres años que vengan y que protesten, que hagan lo que tengan que hacer, pero no se les va a permitir que se pongan en el centro de la ciudad”, subrayó el alcalde en breve entrevista.
El presidente municipal reconoció que la autoridad local tiene firmado un convenio con dicha organización (de filiación priísta), el cual ha sido modificado en siete ocasiones por sus dirigentes.
Es de destacar que dicho convenio no contempla o establece permiso alguno para que los antorchistas ejerzan actividad comercial en calles del primer cuadro de la ciudad.
“Soy el gobernante más tolerante de este estado y de este país, tan es así que he soportado marchas durante todo un año, pero no les vamos a permitir que se pongan en la parte céntrica, por el bienestar de la gente, no porque me molesten a mí, a mí no me molestan en lo absoluto”, precisó Fernando Zamora.
Es de destacar que esta tarde, al igual que en las últimas dos semanas, medio centenar de militantes de la organización Antorcha Campesina se manifiestan frente a Palacio Municipal.