
Todos o ninguno: condiciona INE publicidad para elección del PJF
TOLUCA, Edomex., 3 de enero de 2024.- Cada nuevo año se hacen promesas como comer bien y llevar una vida saludable, por lo que comer productos de temporada es primordial, ya que todos esos alimentos mantienen su sabor original y sus características, además de esta manera se respeta el ciclo natural de los productos.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya es costumbre comprar alimentos que no son de temporada y que, a pesar de su buen estado, pueden ser dañinos para el organismo.
También los alimentos de temporada hacen que se disfrute más de la comida, ya que están en el momento óptimo de maduración.
En enero se tiene que apostar por frutas que tienen una gran cantidad de nutrientes.
Las verduras de este mes de enero son el ajo, alcachofa, zanahoria, calabacín, acelgas, apio, habas, espinacas, brócoli, berenjena, repollo, nabo y lechuga.
Algunos de estos alimentos como las espinacas están constituidos por mucha agua, lo que hace que ingieras muy pocas calorías. De estos alimentos destacan sus vitaminas A y C y minerales.
Frutas y verduras de temporada en enero 2024
Naranjas
Propiedades beneficiosas: Rica en vitamina C, antioxidantes y fibra. Beneficia el sistema inmunológico y la salud
Usos: Consumo directo, jugos, ensaladas de frutas.
Kiwi
Propiedades beneficiosas: Alto contenido de vitamina C, vitamina K, fibra y antioxidantes. Promueve la salud digestiva e inmunológica.
Usos: Consumo directo, ensaladas, smoothies.
Mandarinas
Propiedades beneficiosas: Fuente de vitamina C, vitamina A y fibra. Contribuye a la salud de la piel y la visión.
Usos: Snacks saludables, jugos frescos.
Manzanas
Propiedades beneficiosas: Contiene fibra, antioxidantes y vitamina C. Contribuye a la salud del corazón y la digestión.
Usos: Consumo directo, compotas, ensaladas.
Verduras de temporada en enero 2024:
Col rizada
Propiedades beneficiosas: Alta en vitaminas A, C y K, así como en calcio y antioxidantes. Beneficia la salud ósea y ocular.
Usos: Ensaladas, chips de col rizada, batidos verdes.
Zanahorias
Propiedades beneficiosas: Rica en betacarotenos, vitamina A y fibra. Beneficia la salud ocular y la piel.
Usos: Crudas como snack, en ensaladas, sopas.
Espinacas
Propiedades beneficiosas: Alta en hierro, vitaminas A y C, así como en antioxidantes. Beneficia la salud cardiovascular y ocular.
Usos: Ensaladas, batidos, salteados.
Brócoli
Propiedades beneficiosas: Contiene vitamina C, vitamina K, fibra y antioxidantes. Beneficia la salud inmunológica y digestiva.
Usos: Cocido al vapor, en ensaladas, como guarnición.
Es importante destacar que el consumo de una variedad de frutas y verduras proporciona una gama más amplia de nutrientes esenciales para la salud, además, la preparación adecuada, como cocinar al vapor o consumir crudo según sea necesario, puede preservar los nutrientes de estos alimentos.