
Aprueban dictamen para castigar tala ilegal con 30 años en Edomex
TOLUCA, Edomex., 28 de marzo de 2025.- Ante la cuenta regresiva para establecer el programa Hoy No Circula en las zonas metropolitanas de los valles de Toluca y Santiago Tianguistenco, el gobierno estatal pretende que quede previsto desde la ley ampliar el mecanismo en otras zonas.
La propuesta empezó a ser estudiada por los legisladores en las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, este viernes.
El director jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Felipe Hernández Llop, argumentó que es necesario reforzar el marco legal para que no sólo puedan establecer limitaciones al momento de que las contingencias se presenten, sino para controlar y prevenir que estas se registren.
Habrá claridad en el programa
El encargado de despacho de la dirección y del Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, Javier de Jesús Domínguez González, expresó que el actual Código prevé atribuciones para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para prevenir y controlar las fuentes contaminantes atmosféricas fijas o móviles y la intención es estructurar dichas atribuciones y dar claridad en cómo llevarlas a cabo.
Apenas el 18 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que se postergó poner en marcha el programa Hoy No Circula en las zonas metropolitanas de los valles de Toluca y Santiago Tianguistenco, para después de julio.
Con la medida se busca homologar su puesta en operación con la Ciudad de México (Cdmx), y que fue una determinación de Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).