
Se registra carambola en la Méx-Qro a la altura de Jorobas
TOLUCA, Edomex., 31 de julio de 2025.– Con el arranque del regreso a clases cada vez más cerca, el sector de papelerías en el Valle de Toluca lanzó un llamado urgente a los padres de familia: cuidar la calidad de los útiles escolares que se adquieren, especialmente ante el aumento del comercio informal y la piratería que suele intensificarse en estas fechas.
Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papelerías en el Valle de Toluca, advirtió que aunque se espera un repunte importante en ventas hacia la segunda quincena de agosto, también se prevé un incremento en la instalación de puestos ambulantes y la circulación de productos escolares falsificados.
Uno de los principales peligros del comercio informal es la venta de artículos pirata, los cuales no solo suelen ser de baja calidad, sino que también representan un riesgo potencial para la salud de los menores. Algunos lápices, colores, adhesivos o plumones apócrifos pueden contener sustancias tóxicas o componentes que, al estar en contacto con la piel o ser inhalados, resultan peligrosos para niños en edad escolar.
Ávila explicó que uno de los principales indicadores para identificar productos falsos es su precio: suelen costar la mitad o incluso un tercio del valor de los artículos originales. Aunque su presentación puede ser casi idéntica, la diferencia en el rendimiento, durabilidad y composición es notoria tras pocos días de uso.
Además del desafío de la piratería, el sector de papelerías también se mantiene en espera de información oficial respecto a si este año el gobierno entregará paquetes escolares gratuitos. En años anteriores, esta estrategia provocó una disminución de hasta el 50 por ciento en las ventas durante el ciclo escolar, impactando directamente en la economía de miles de pequeños negocios.
De igual forma, la competencia desleal del comercio informal ha generado pérdidas significativas, estimadas en hasta un 30 por ciento de las ventas totales. A pesar de este contexto, el presidente de la asociación destacó que, hasta ahora, no se han registrado aumentos drásticos en los precios de los productos, lo que podría beneficiar a las familias que buscan prepararse con anticipación.
Llamado al consumo responsable en el regreso a clases
Ante este panorama, la asociación de papelerías exhortó a la ciudadanía a apoyar al comercio formal, especialmente a los negocios locales que generan empleos y cumplen con todas las normativas sanitarias y fiscales. El regreso a clases debe ser también una oportunidad para fomentar el consumo consciente, donde se privilegie la calidad y seguridad de los productos.
“Lo barato puede salir caro, especialmente cuando se trata de la salud de nuestros hijos”, concluyó Ávila.