
Asegura policía municipal a presunto agresor de mujer embarazada
VILLA DE ALLENDE, Edomex., 19 de mayo de 2025.- Con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar las condiciones del campo, autoridades del Estado de México y del municipio de Villa de Allende iniciaron una importante jornada de limpieza en un canal pluvial que llevaba más de una década sin recibir mantenimiento. Esta acción se realiza en la comunidad de Sabana del Rosario y forma parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos Estatal y Municipal.
La intervención en el canal pluvial se realiza mediante el Programa de Préstamo de Maquinaria de la Secretaría del Campo del Estado de México. Este programa permite que los municipios interesados reciban equipo especializado para trabajos agrícolas e hidráulicos, aportando ellos mismos el combustible y a los operadores, mientras que el Gobierno Estatal presta la maquinaria necesaria.
En esta ocasión, se empleó una excavadora de brazo largo con la cual se pretenden desazolvar cuatro kilómetros del canal pluvial. La limpieza de este conducto permitirá proteger a las comunidades de Sabana del Rosario y de la Peña de posibles inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.
El presidente municipal de Villa de Allende, Cirilo Flores Velázquez, destacó que este canal pluvial llevaba más de 12 años sin mantenimiento, lo que había provocado constantes afectaciones a las tierras agrícolas: “estas acciones eran urgentes. La acumulación de sedimentos impedía el flujo natural del agua y ponía en riesgo las cosechas”, explicó.
La limpieza de este canal representa una mejora directa para los productores locales, quienes dependen del buen manejo del agua para mantener su actividad agrícola. Además, se reduce el riesgo de inundaciones en hogares cercanos, lo que mejora la seguridad y bienestar de los habitantes.
Durante el arranque de la jornada de limpieza, María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo, informó que actualmente existen 47 convenios activos de este tipo en todo el Estado de México. Con ellos, se benefician directamente miles de productores mediante el uso de maquinaria como motoconformadoras, excavadoras, tractores y retroexcavadoras.
Además del desazolve de canales pluviales, el programa se utiliza para la construcción de bordos y ollas de captación de agua, mejora de caminos saca cosechas y limpieza de ríos.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el sector agrícola mexiquense y proteger a las comunidades rurales de los efectos del cambio climático y la temporada de lluvias.