![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-8.29.42-AM-107x70.jpeg)
Deja dos muertos una disputa en pulquería clandestina de Texcoco
TOLUCA, Edomex, 28 de agosto de 2024 – La falta de acceso a financiamiento, la excesiva burocracia y la carencia de incentivos fiscales son solo algunos de los obstáculos que enfrentan diariamente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), lo que muchas veces las lleva al cierre.
Así lo expresó Fabiola Pérez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México, quien destacó que estas dificultades surgen a pesar de que las Mipymes generan más del 70% de los empleos formales en el país y aportan aproximadamente el 52% del PIB.
Pérez hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que implementen mecanismos de apoyo y legislación específicos para este sector, ante una problemática que ha sido ignorada durante mucho tiempo pero que es crucial para el crecimiento y la estabilidad económica del país.
Recordó que la pandemia de COVID-19 exacerbó las dificultades para las Mipymes, resultando en el cierre definitivo de muchas de ellas.
“Las que lograron sobrevivir lo hicieron a costa de grandes sacrificios, adaptándose rápidamente a nuevas formas de operar, como la digitalización y el comercio electrónico. Sin embargo, estas medidas no son suficientes”, dijo Pérez.
Hizo hincapié en la necesidad de simplificar trámites burocráticos, reducir la carga fiscal y crear programas de financiamiento accesibles y sostenibles. También subrayó la importancia de fomentar la innovación y la capacitación dentro de las empresas para que puedan competir en un mercado cada vez más competitivo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, el 36% de las Mipymes son lideradas por mujeres. Sin embargo, estas empresarias enfrentan barreras adicionales, como el acceso desigual a financiamiento y redes de apoyo, además de las responsabilidades de cuidado no remuneradas que recaen desproporcionadamente sobre ellas.