
Se registran inundaciones en Naucalpan tras intensas lluvias
AMECAMECA., Edomex., 11 de agosto de 2025.- El municipio de Amecameca, gobernado por la priista Ivette Topete García, fue excluido del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 2 de julio.
El programa destinará 75 mil 786 millones de pesos a 121 obras y acciones en 10 municipios de la región, todos gobernados por Morena, como Nezahualcóyotl, Chalco, Los Reyes La Paz y Texcoco. La presidenta federal lo calificó como una deuda histórica con el oriente mexiquense, pero la decisión deja fuera a una de las demarcaciones con mayor rezago social.
De acuerdo con el CONEVAL, más del 40 por ciento de los habitantes de Amecameca viven en pobreza, con carencias en agua potable, drenaje y acceso a salud. La economía local depende en gran parte de la agricultura y del turismo en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, actividades vulnerables a las crisis económicas y climáticas.
Para la alcaldesa, el argumento oficial es que su municipio pertenece a la llamada “región volcanes” y no a la zona oriente priorizada en el plan. “Nosotros hacemos las gestiones necesarias ante el gobierno federal y estatal. Ojalá y volteen a ver nuestra zona”, declaró.
La omisión ha despertado críticas de que la distribución de recursos federales responde a un cálculo político, ya que Amecameca es uno de los pocos bastiones del PRI en la región. “Tendríamos que preguntarle eso al gobierno federal”, dijo Topete García, evitando un enfrentamiento directo, aunque subrayó que su prioridad es “abrir puentes de comunicación y trabajo”.
En el Estado de México, la exclusión de municipios con altos niveles de marginación por no coincidir políticamente con el gobierno federal podría profundizar las desigualdades históricas de la región.
La competencia política entre el PRI y Morena ha sido particularmente intensa en los últimos años en el Estado de México. Mientras Morena ha consolidado su presencia en gran parte de la zona oriente, el PRI mantiene bastiones como Amecameca, donde ha logrado conservar la alcaldía.
Analistas políticos han señalado que la asignación de recursos federales en la región suele tener un fuerte componente político, favoreciendo a municipios alineados con el partido en el poder.