
Discusión con su pareja le cuesta la vida en la México-Pachuca
TOLUCA, Edomex., 18 de junio de 2024.- El candidato a la presidencia municipal de Ocoyoacac por el partido de Movimiento Ciudadano, Luis Ángeles Escobar, exigió al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) la nulidad de la pasada elección local del 2 de junio, al acusar graves violaciones a la ley electoral durante la jornada.
Aseguró que tiene evidencia clara, dice, de que autoridades del ayuntamiento local, todavía en funciones, violaron las leyes al participar en el proceso de forma activa siendo servidores públicos.
En este caso como funcionarios electorales en las mesas de casilla durante el día de la votación generando una condición de inequidad al operar a favor de la candidata, dijo, de Morena.
“Diferentes servidores públicos del Ayuntamiento de Ocoyoacac intervinieron directamente en el pasado proceso electoral para apoyar sin ningún disimulo a la candidata de la coalición sigamos haciendo historia” declaró.
Esta operación a favor de candidatura de la izquierda y el Verde, Nancy Valdéz Ruiz, aseguró que se presentó desde funcionarios de alto rango así como aquellos en campo de menor grado y jerarquía se está acción señaló como responsable al actual edil Samuel Verdeja.
“Inclusive hasta los propios policías municipales participaron esto implicaría el uso de recursos públicos y humanos para favorecer a una candidata”expresó.
Con ello, dijo, se comprobaría que también hubo uso de recursos públicos y humanos a favor de esta candidata.
“En el caso de Ocoyoacac una gran parte del estructura del Ayuntamiento salió a las calles y en las redes sociales para apoyar y promocionar y solicitar el bato de la ciudadanía a favor de la candidatura de la doctora Nancy Valdés Ruiz”.
Denunció que el caso que promovieron ante el tribunal electoral se basa en que
al menos 17 funcionarios públicos del ayuntamiento estuvieron como funcionarios de casilla o representantes de la candidata el día de la la elección, además de que se rompió la cadena de custodia en varios paquetes electorales que no llegaron directamente a la junta distrital.
“Todas las irregularidades están debidamente acreditadas contamos con pruebas suficientes que demuestran esta intervención directa de distintos funcionarios públicos del Ayuntamiento de Ocoyoacac”.
Por los más de 11 mil ciudadanos que le manifestaron su confianza, mediante su voto, aseguró, que seguirá peleando hasta las últimas consecuencias.
En conferencia de prensa estuvo Acompañada del la presidenta del Consejo estatal de Movimiento Ciudadano Ruth Salinas, demandaron la nulidad de la elección como única vía para la resolución del conflicto electoral.
“Para dar respuesta a estas irregularidades la única manera es anulando la elección y volver a convocar a nuevas elecciones en las que se vigile que esta situación no vuelva a ocurrir”.
No descartaron llevar el caso hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en caso de que la autoridad local desestime su queja.