
Anuncian cierre temporal de Periférico Norte por trabajos de mantenimiento
CHALCO., Edomex., 14 de agosto de 2025.- A tres días de la muerte de la menor Dulce, el caso sigue impune: no hay detenidos ni avances en la investigación. Sólo se sabe que fue asesinada por deudas que sostenía la pareja de su madre con narcomenudistas.
El asesinato de Dulce ha expuesto la profunda crisis de inseguridad y la ineptitud, principalmente de las autoridades municipales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Vecinos y familiares denunciaron que, pese a la gravedad del hecho, la presidenta municipal, Xóchitl Flores, ha permanecido en silencio, sin encabezar operativos ni reunirse con los afectados, dejando a la comunidad en un estado de vulnerabilidad total. La ausencia de acciones efectivas evidencia un gobierno local incapaz de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Colectivos feministas y organizaciones civiles critican que este feminicidio es consecuencia directa de años de corrupción, negligencia y desdén hacia la violencia contra mujeres y niñas.
También señalan la inacción de las autoridades frente al caso de Dulce, calificándola de evidente negligencia. A tres días del asesinato, no hay detenidos ni líneas claras de investigación, y la fiscalía local no ha proporcionado información concreta sobre los avances, lo que refleja una grave incapacidad para atender crímenes de alto impacto y proteger a la población más vulnerable.
Las cifras respaldan la alarma ciudadana: el Estado de México (EMX) lidera el país en feminicidios, con más de 110 casos registrados en 2024 y decenas de carpetas abiertas por homicidios dolosos contra mujeres que permanecen impunes. El caso de Dulce se suma a esta preocupante estadística de abandono oficial.
De acuerdo con datos revelados este martes por Omar García Harfuch, los agresores irrumpieron en el domicilio en busca de la pareja sentimental de la madre de Dulce, presuntamente vinculada con actividades relacionadas con drogas. La menor resultó asesinada en medio de este ataque, lo que aumenta la indignación y el sentimiento de inseguridad en la comunidad.
En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaDulce se ha viralizado, demandando no solo la captura inmediata de los responsables, sino también la destitución de la presidenta municipal Xóchitl Flores y la depuración de la policía local.
Mientras el gobierno permanece inactivo, la comunidad vive con miedo. Madres de familia han advertido que no permitirán que Dulce se convierta en una estadística más y que, si es necesario, saldrán a las calles hasta que caigan los culpables y se rompa el ciclo de impunidad que asfixia al municipio.