La Polémica | Montiel y los hilos del poder tricolor
TOLUCA, Edomex., 6 de diciembre de 2024.– De cara a la definición del presupuesto estatal 2025, la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, destacó que la atención a la Alerta de Género y las estrategias municipales para combatir la violencia feminicida serán prioridades en la agenda estatal.
En un contexto de austeridad, la funcionaria señaló que la Secretaría planea trabajar con el presupuesto ejercido en 2024, que fue de 790 millones de pesos, optimizando recursos para cumplir con los compromisos adquiridos.
“Estamos planeando trabajar con el mismo presupuesto, pero optimizando recursos para atender de manera eficaz los compromisos adquiridos”, aseguró Chávez Durán.
La secretaria hizo un llamado a los municipios para asumir un rol más activo, instándolos a definir presupuestos específicos con enfoque de género, conocidos como presupuestos «Rosa». Resaltó que no deben depender exclusivamente de los recursos de la Alerta de Género y que, aun aquellos municipios sin esta declaratoria, deben destinar fondos para prevenir y atender las violencias contra las mujeres.
Aunque reconoció la autonomía municipal, subrayó que esta no exime a los gobiernos locales de su responsabilidad en la planeación de estrategias y asignación de recursos.
El llamado busca fomentar la corresponsabilidad entre los niveles de gobierno para combatir la violencia de género. En un estado con altos índices de feminicidios, la acción coordinada y el uso eficiente de los recursos serán fundamentales para atender las problemáticas estructurales que enfrentan las mujeres en el Estado de México.