
Salud integral, la prevención como pilar del bienestar social
MÉXICO, Estado de México., 5 de agosto de 2025.– En un ejercicio de introspección artística, el Museo de Arte Moderno del Estado de México abre sus puertas a Cartografía de lo Íntimo, una exposición colectiva que invita al espectador a recorrer los caminos de la intimidad humana a través de los ojos de jóvenes creadores.
Compuesta por piezas realizadas por estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), esta muestra es mucho más que una exhibición de talento emergente: es una declaración visual sobre lo que significa sentir, recordar, imaginar y transformar la experiencia personal en expresión artística.
La propuesta, organizada en colaboración con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, estará abierta al público durante los meses de junio a agosto de 2025, en el Centro Cultural Mexiquense, específicamente en el recinto del Museo de Arte Moderno, ubicado en Toluca.
Cartografía de lo Íntimo destaca por su diversidad de técnicas y materiales: desde pintura y escultura hasta instalación y medios digitales, cada obra fue construida desde una mirada particular, en donde la intimidad no es solo un concepto, sino un punto de partida creativo.
La exposición refleja la pluralidad de pensamientos, emociones y narrativas que habitan en el estudiantado de artes visuales. Para muchos de los expositores, esta es su primera incursión en un espacio museístico, lo que convierte a la muestra en una plataforma vital para visibilizar las nuevas voces del arte mexiquense.
Cada obra es, en sí misma, una pregunta o una respuesta sobre aquello que se vive en lo profundo: los vínculos familiares, la memoria corporal, la ansiedad, la identidad sexual, la fragilidad o el deseo. En conjunto, componen una topografía emocional de la intimidad, trazada desde distintas perspectivas generacionales y contextuales.
El público podrá recorrer la muestra de manera gratuita, y encontrará no solo obras visuales, sino también un espacio de contemplación, reflexión y diálogo. La curaduría permite adentrarse en los procesos internos de cada artista, reconociendo que lo íntimo no es sinónimo de aislamiento, sino un lugar común desde donde también se construyen comunidades.
A través de este mapa sensible que es Cartografía de lo Íntimo, el arte contemporáneo en el Estado de México reafirma su papel como herramienta de conexión emocional y crítica social.
Con esta muestra, el @ModernoEdomex y la UAEMéx reafirman su compromiso con la formación artística, la difusión cultural y la apertura de espacios donde la intimidad se transforma en arte que interpela, conmueve y deja huella.