Envían a Malinalco 200 policías estatales de la Guardia y el Ejército
TOLUCA, Edomex., 8 de septiembre de 2017.- Los Organismos Empresariales que conforman el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México realizaron un proceso de evaluación de daños tras el sismo que sacudió gran parte del país la noche de este jueves.
María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del CONCAEM, explicó que desde las primeras horas de este viernes se levantó un censo en el Estado con el fin de verificar daños en la infraestructura industrial, así como la suspensión de servicios.
Asimismo, aplicaron el protocolo de seguridad “para evitar cualquier riesgo a los trabajadores y el desarrollo de las actividades productivas”.
Medina Ortega adelantó, a través de un comunicado, que en la zona del Valle de Toluca la industria y las empresas relacionadas al comercio y los servicios no tuvieron mayores afectaciones, aunque sí un incrementó alrededor del 7 por ciento el índice de ausentismo laboral, esto relacionado con la suspensión de clases en todos los niveles educativos y del servicio de guardería que afectó las actividades de algunas trabajadoras.
“Desde las primeras horas de esta mañana tuvimos contacto con las autoridades, el gobernador Eruviel Ávila ofreció estrechar la coordinación para atender cualquier afectación al sector, hemos hecho una evaluación de daños y al momento sólo están focalizados en algunas operaciones que provocaron la suspensión momentánea de procesos productivos y el que algunos negocios no pudieran abrir, pero no hay daños en infraestructura o personas lastimadas”, informó la líder empresarial.
En el Valle de México, las afectaciones estuvieron focalizadas en la interrupción del servicio de energía eléctrica por daños en transformadores, sin mayores afectaciones.
Precisó que fueron monitoreadas más de 60 mil unidades económicas de diversos tamaños para conocer su estatus y se mantendrá estrecha coordinación con la autoridad ante cualquier réplica.