
La Política Mexiquense
Favorece a Mónica Fragoso decisión de Sala Superior del TEPJF
Pide a Comisión del Consejo Nacional del PAN atender su petición
Todo deriva de solicitud de expulsión desde proceso electoral del 2015
Han transcurrido dos años y se evidencian omisiones
Cruz Roa asiste al 148 Aniversario de la Erección de Almoloya de Alquisiras
Donde fue bien recibido por sus paisanos y exhibe liderazgo político
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio la razón a la ex diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Fragoso Maldonado y evidenció que la Comisión de Orden del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) actuó con dolo al evitar resolver en tiempo y forma la solicitud de expulsión de la dirigencia estatal por declaraciones vertidas desde el proceso electoral del 2015.
De hecho, el asunto se originó tras la elección del presidente Municipal de Toluca en 2015, cuando Mónica Fragoso hizo ciertas declaraciones sobre el entonces abanderado, Juan Sánchez, que no gustaron al grupo en el poder en la capital comandado por Genaro Martínez Pérez, el dirigente local. Por cierto, en la contienda perdió de forma contundente el panista Sánchez, quien ya había sido alcalde.
De aquel momento a la fecha han transcurrido dos años. Cuando la Comisión de Orden era integrada por Juan Carlos Uribe Padilla, Laura Ballesteros Mancilla, Mónica Bedoya Serna, Vanessa Sánchez Vizcarra, Héctor Israel Castillo Olivares y Faustino Hernández García, expulsó a Fragoso del PAN por solicitud del Comité Municipal, en Diciembre del 2016.
Sin embargo, a pesar de que la Comisión de Orden aprobó lo anterior en el último mes del 2016, un año después de los comicios locales en el Estado de México, la afectada, Mónica Fragoso, se enteró de la decisión en febrero del 2017, por la declaración de Genaro Martínez, el presidente del PAN Toluca, a medios de comunicación locales, ya que no fue notificada en algún momento.
Por esta razón, Fragoso impugnó la decisión en el Tribunal Electoral del Estado de México, instancia que ordena en marzo del 2017 al PAN notificarla sobre el sentido de la decisión de la Comisión de Orden, lo que se convierte en una herramienta jurídica para promover en el CEN un recurso de reconsideración sobre la expulsión como miembro activo, en el mes de abril.
En ese lapso de tiempo la Comisión de Orden fue renovada quedando como integrantes Carlos Castaños (presidente), Héctor Israel Castillo Olivares (secretario), Mónica Bedoya Serna, Abel Ignacio Cuevas Melo, Verónica Pérez Herrera, María Belén Montaño Salcido y Liliana Carbajal, quienes no resolvieron el tema, dejando transcurrir el proceso electoral de gobernador en la entidad y fundamentalmente aguardando los tiempos para el inicio del proceso formal de los comicios locales del 2018, donde a diversos personajes del panismo mexiquense les preocupa la participación de Mónica Fragoso.
Por esta razón, la actora referida promovió un juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales que fue integrado en el libro de gobierno con el expediente SUP-JDC-520/2017, en contra de la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional del PAN, que ordenó ayer a dicho órgano partidista resolver el tema en un plazo de 10 días contados a partir de hoy.