
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 18 de octubre de 2017.- Las cifras de feminicidios son opacas debido a la atención que brinda la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM), denunció Antonio Lara, director general del Centro Zeferino Ladrillero. Reconoció que las políticas e instrumentos son deficientes en esta materia.
“La cifra de feminicidios en el Estado de México sigue siendo en buena medida una cifra negra”, dijo en entrevista, y atribuyó que esta percepción por parte del grupo es debido a la poca claridad que existe al tipificar lo que es homicidio o feminicidio. En lo que va del año, el grupo ha contabilizado cerca de 60 feminicidios en la entidad, y comentó que la cifra podría ser mayor.
En este sentido, arremetió en contra de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y dijo que los instrumentos han sido insuficientes para la atención de estos delitos, ya que deberían de ser afinados en la atención de los mismos y en el combate a la impunidad. En esta tónica reconoció que las penas impartidas son las adecuadas en orden al crimen.
Lara afirmó que todo el estado debería de entrar en esta alerta de género y no solamente 11 municipios, acción que no ha sido procedente. Aclaró que no pone en entredicho la capacidad como gobernantes, sino emprender una política integral para la atención a una problemática que ha desbordado las instituciones en violencia contra las mujeres.
Reconoció que la zona norponiente del estado colindante con los estados de Michoacán y Jalisco, representa la menor cantidad de estos delitos, por lo que es considerado segura en comparativa al poniente estatal, en especial municipios como Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Foto: Marío Rodrígez