
Violencia de género en el Estado de México
TOLUCA, Edomex., 19 de septiembre 2024.- Integrantes de más de 50 colectivas feministas, tanto locales como nacionales, presentaron este jueves una propuesta de ley a la Legislatura Mexiquense con el objetivo de despenalizar el aborto en la entidad.
Esta iniciativa busca garantizar el acceso seguro y gratuito a servicios médicos, no solo en el ámbito del aborto, sino también en temas de salud sexual y reproductiva.
Emma Obrador Garrido, una de las representantes de las colectivas, destacó que ya se han realizado acercamientos con legisladores del Congreso Local, quienes han mostrado disposición para trabajar en esta propuesta.
La iniciativa, dijo, incluye la modificación de los artículos 248 a 251 del Código Penal del Estado de México para despenalizar el aborto.
En tanto Esperanza Arias, feminista, enfatizó que “no es simplemente despenalizar por despenalizar, sino implementar acciones inmediatas en cuestión de salud para las mujeres”. La propuesta busca mejorar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para niñas, adolescentes y mujeres en la entidad.
Actualmente, solo existe una clínica especializada en interrupción voluntaria del embarazo en el Estado de México, ubicada en Cuautitlán Izcalli, que opera únicamente bajo las causales establecidas en el Código Penal vigente.
Según cifras del Gobierno de la Ciudad de México, el Estado de México es la segunda entidad con más mujeres que requieren servicios de interrupción legal del embarazo, con un total de 62,280 mujeres desde 2007.