
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TENANGO DEL VALLE, Edomex., 24 de agosto de 207.- En el marco de la inauguración de la Feria Nacional Empleo Tenango del Valle 2017, el alcalde José Francisco Garduño Gómez, señaló que el Ayuntamiento tenanguense enfoca esfuerzos en el impulso de políticas públicas que propicien la creación de empleos formales, a fin que el municipio se consolide como un sitio de atracción turística que promueva cadenas de valor de amplio fomento a la productividad laboral.
Dijo que la encomienda de la presente administración es lograr que Tenango del Valle transite de ser Pueblo con Encanto para convertirse en Pueblo Mágico, lo que permita que sea un detonante de un gran polo de desarrollo regional, que desempeñe un papel protagónico junto con su gente. “Nuestro compromiso está encaminado en consolidarnos como un referente turístico, económico y político, cuyos resultados consoliden un municipio en crecimiento y prosperidad para las futuras generaciones”, citó.
En la actividad realizada en el parque ecológico León Guzmán de la cabecera municipal de Tenango del Valle, participaron alrededor de 70 empresas que ofertaron más de 300 plazas laborales.
A través de la Feria Municipal del Empleo 2017, dijo Garduño Gómez, en cada persona que es colocada en un empleo, reconocemos una historia de esfuerzo que abona a la construcción de un municipio próspero, y en Tenango del Valle, seremos testigos de muchos esfuerzos que lograrán consolidarse en fuentes de empleo para escribir en lo particular su propia historia de éxito.
Acotó que desde el gobierno tenanguense, se han trazado rutas de éxito, que posibilitan la protección, conservación y exhibición del patrimonio arquitectónico, gastronómico, arqueológico, artesanal y cultural, para que sea un sitio de orgullo e identidad para quienes aquí viven, y que sea para el turismo una oportunidad de recreación y descanso, y conviertan a Tenango del Valle en una visita obligada.
Garduño Gómez mostró su confianza en los Gobiernos de la República y del Estado de México, para acompañar el esfuerzo institucional que consolide la oferta turística, y se alcancen condiciones económicas favorables que fortalezcan la productividad laboral y las cadenas de valor de los prestadores de servicios, lo que en suma, redunde en un municipio con mayores y mejores empleos.
Recalcó que la formalidad laboral es un propósito irrenunciable en la creación de empleos, lo que promoverá el despegue y desarrollo de todas las regiones, razón para que se siga trabajando juntos, como se ha hecho hasta ahora, -dijo- con la voluntad de las instituciones gubernamentales y el talento de los mexiquenses, a fin de obtener resultados en el corto plazo, que servirán en mucho para elevar el poder adquisitivo de los salarios de la clase trabajadora.
Es de destacar en la Feria del Empleo, la presencia de Juan Manuel Martínez Nava, delegado en la entidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Luis Manuel Zimbrón Martínez en representación del secretario del Trabajo estatal, Francisco Osorno Soberón.
El funcionario federal explicó que durante lo que lleva la administración de Enrique Peña Nieto, hasta el mes de julio pasado, se habían registrado dos millones 877 mil nuevos empleos formales, es decir, cifra 2 veces y media más que los registros de nuevos trabajos creados en la administración inmediata pasada a la misma fecha.
En el caso del Estado de México, el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, hasta el mes pasado registró 61 mil 118 nuevos empleos durante el 2017, con lo cual se superó en tres mil la cifra de empleos que se lograron durante el año anterior, y aún hay que sumar los números que se logren de agosto a diciembre, enfatizó Martínez Nava.