![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3034-1-107x70.jpeg)
Amigos abandonan a joven sin vida en San Felipe del Progreso
TOLUCA, Edomex., 03 de Mayo de 2024.- Trabajadores de la construcción festejaron su día en medio de fiestas en honor a la Santa Cruz. En el Estado de México fue posible contemplar reuniones de vecinos mismas que iniciaron desde la noche del 2 de mayo pero aún este 3 muchos de ellos celebraron laborando.
Desde las primeras horas del día se escuchó en retumbar de cohetones en la periferia de iglesias para iniciar una celebración que se extendió a lo largo de este viernes.
En días previos los vecinos se organizaron para apadrinar a este símbolo religioso teniendo como por costumbre realizar la misa a medio día, en la que se bendijo el nuevo manto para la cruz.
La cruz es considerado uno de los símbolos más representativos de la cultura católica, pues se narra que fue el emperador romano Constantino I encomendó rescatar la cruz donde había sido crucificado Jesucristo.Los encargados de realizar esta tarea fueron los albañiles, de ahí que se considere al tercer día del mes de mayo, como aquel en que se celebra a los trabajadores de la construcción.
Durante la misa de la celebración se escucharon peticiones de los trabajadores; particularmente más trabajo, y seguridad para regresar con bien a sus casas.
La forma de protegerse es colocando una cruz de madera en las construcciones.
“Hay que hacer una cruz, aunque sea chiquita, porque esa es la que nos cuida, sobre todo si es una construcción grande, una vez que se levantan bardas hay que ponerla para que nos bendiga Dios”. Expresan.
Rigoberto Hernández, albañil en la comunidad de San Pablo Autopan, indicó que en fechas recientes es complicado conseguir trabajo continuamente.
“Lo que uno pide es que lo recomienden, pero se escasea el trabajo, desde enero sólo ha caído bardear un terreno y esto, pero pues ya casi acabamos y de nuevo hay que buscarle.”, dijo.
Reconoce que necesario para ellos buscar actividades que complementen sus ingresos.
“Hago de todo, ahorita me he estado yendo con un plomero para aprenderle, porque uno debe saber de todo, sino pues no la hace.”, compartió.
De acuerdo con el Antropólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) Antonio de Jesús Moreno Jiménez, esta celebración tiene como propósito venerar a la Cruz como símbolo máximo del cristianismo católico; es decir se recuerda a Dios padre, cruz espíritu Santo y también Cristo Jesús como hijo dador de vida.
En Toluca lugares como Zopilocalco, El Cóporo, Tres Cruces y en La Teresona, limpiaron y decoraron sus monumentos que en la cúspide de cruz, la cual cuida a los habitantes de la zona.