
Aseguran a tres presuntos individuos por despojo de inmuebles públicos en Ecatepec
SAN MARTÍN DE LAS PIRAMIDES, Edomex., 08 de mayo de 2025.- El pueblo de San Martín está de fiesta e invita a la ciudadanía en general a participar en su tradicional festejo patronales en honor al Señor Jesucristo Ecce-Homo, a celebrarse del 8 de mayo al 18 de mayo 2025.
La fiesta patronal en honor al Señor Jesucristo Ecce-Homo es una celebración religiosa que conmemora el momento en que Pilato presenta a Jesús ante la multitud con las palabras «Ecce Homo» («He aquí el hombre»). Generalmente, se realiza durante el cuarto viernes de cuaresma. La fiesta incluye novenarios, procesiones y actividades religiosas, y es una ocasión para expresar la devoción hacia Jesucristo.
A través de redes sociales se invita a la población a asistir y divertirse en esta fiesta llena de fe, color, alegría, tradiciones, música, danzas, fuegos pirotécnicos y más.
Reconocimiento de la humanidad de Jesús: La frase destaca que Jesús, a pesar de ser el Hijo de Dios, también es un hombre, un ser humano con cuerpo y sangre, que experimenta el dolor y la humillación.
Exclamación de Pilato: En el Evangelio de Juan (19:5), Poncio Pilato presenta a Jesús al pueblo, diciéndoles «he aquí el hombre», como si estuviera diciendo «este es el hombre a quien acusáis».
Simbolismo de la Pasión: «Ecce-Homo» se utiliza para representar el sufrimiento y la humillación que Jesús sufrió durante su Pasión, especialmente la flagelación y la coronación de espinas.
Invitación a la reflexión: La expresión invita a la reflexión sobre la propia humanidad, a la importancia de la dignidad de cada persona, y a la posibilidad de encontrarse con Dios a través de la experiencia del sufrimiento.
Si es de tu interés, te recomendamos llegar con anticipación y disfrutar de estas festividades. San Martín de las Pirámides, colinda al norte con el Estado de Hidalgo; al este con los municipios de Axapusco y San Martín de las Pirámides; al sur con los municipios de San Martín de las Pirámides, Teotihuacán y Tecámac; al oeste con el municipio Tecámac y el Estado de Hidalgo.