
Capacita GEM a más de 900 funcionarios en desarrollo urbano
TOLUCA, Edomex., 14 de julio de 2025.– Con el propósito de impulsar políticas públicas efectivas y promover la transformación social, el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle), el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y el Colegio Mexiquense unieron esfuerzos a través de un convenio de colaboración interinstitucional. Esta alianza estratégica busca fortalecer el desarrollo estatal mediante la generación de conocimiento, formación académica y reflexión pública.
Durante el evento protocolario, celebrado en presencia de autoridades estatales, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, enfatizó que este acuerdo es un paso clave hacia la consolidación de un nuevo modelo de gobernanza orientado por los principios del humanismo mexicano.
Impulsan humanismo mexicano como base del desarrollo estatal
Al destacar el contexto ideológico del acuerdo, Vázquez Rodríguez explicó que el desarrollo estatal debe estar guiado por una ética pública que anteponga el bienestar social. Esta visión, señaló, encuentra sus raíces en los postulados del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente forma parte del proyecto político de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Según el legislador, el humanismo mexicano busca centrar las políticas públicas en las personas, priorizando la justicia social, la honestidad, la austeridad y la participación ciudadana como principios rectores del ejercicio gubernamental.
Compromiso académico con el desarrollo estatal
La firma del convenio contó con la presencia de importantes representantes del ámbito público, como Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, y Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Durante su intervención, el diputado Vázquez Rodríguez destacó la gestión del Inesle para fortalecer el trabajo parlamentario a través del conocimiento y la colaboración académica. Asimismo, señaló que esta alianza representa un compromiso ético con la ciudadanía y con un desarrollo estatal incluyente, equitativo y sostenible.
Congreso de Humanismo Mexicano: diálogo y propuesta desde Texcoco
En el marco de esta colaboración, el diputado extendió una invitación amplia a universidades, municipios, poderes del Estado, colectivos sociales y población en general para sumarse al Congreso Estatal de Humanismo Mexicano, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre en Texcoco.
El objetivo de este encuentro será estructurar una propuesta política sólida, basada en el diálogo y la reflexión colectiva, para fomentar la difusión del humanismo mexicano en todos los sectores sociales y garantizar su integración efectiva en el marco legislativo del Estado de México.
Alianza institucional para el futuro del Edomex
Este convenio entre el Inesle, el IAPEM y el Colegio Mexiquense marca un precedente importante en la construcción de una administración pública más cercana a la ciudadanía, más informada y más comprometida con la transformación social.
Mediante el trabajo conjunto, estas instituciones buscarán incidir en el desarrollo estatal con acciones concretas, centradas en el fortalecimiento de capacidades, la producción de conocimiento útil para la toma de decisiones y la generación de espacios de participación efectiva para todos los sectores de la sociedad.