
Competirán niños toluqueños en mundial de robótica
TOLUCA, Edomex., 6 de mayo de 2025. – En una nueva ofensiva contra el delito de despojo y la ocupación ilegal de propiedades, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró recuperar 15 inmuebles ubicados en los municipios de Toluca, Acolman, Tecámac y Nezahualcóyotl, en una operación conjunta realizada durante el pasado fin de semana.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia implementada por la Fiscalía mexiquense en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y autoridades municipales. La finalidad de este esfuerzo conjunto es devolver a sus legítimos dueños bienes que han sido arrebatados mediante prácticas ilícitas, y frenar el uso indebido de estos espacios para la comisión de otros delitos.
De los 15 inmuebles recuperados, cinco se localizaron en Toluca, cuatro en Acolman, cuatro en Tecámac y dos en Nezahualcóyotl. Las acciones se centraron en zonas donde ya existían denuncias por despojo, y en muchos de los casos, las propiedades estaban siendo utilizadas de manera irregular por personas que no contaban con documentación legal para acreditar la posesión.
Durante la intervención en Toluca, específicamente en la colonia San Diego Linares, también se logró la detención de un sujeto identificado como Miguel “N”, de 46 años, quien portaba envoltorios con presuntos narcóticos. El individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud y se mantiene bajo investigación para esclarecer su posible vínculo con otros hechos delictivos.
La recuperación de estos inmuebles se suma a un total de 154 propiedades que han sido aseguradas en lo que va de abril y mayo en diversos municipios mexiquenses, entre ellos Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nextlalpan y Zumpango. Esta cifra representa un avance significativo en la lucha contra el despojo y otros delitos relacionados con la propiedad y posesión indebida.
En Tecámac y Acolman, las propiedades localizadas presentaban indicios de haber sido ocupadas sin la autorización de sus propietarios. En algunos casos, se presume que los inmuebles fueron fraccionados, utilizados como bodegas o incluso habitados por grupos ajenos a los legítimos titulares. Las autoridades no han descartado que algunos de estos espacios hayan servido como refugios o puntos logísticos para actividades ilícitas, lo que refuerza la necesidad de este tipo de intervenciones.
Por su parte, en Nezahualcóyotl se identificaron dos inmuebles más en situación irregular, los cuales también fueron asegurados como parte de este operativo estatal. Todas las propiedades recuperadas serán sometidas a un proceso de análisis jurídico para determinar su estatus legal y, posteriormente, serán restituidas a sus propietarios.
La Fiscalía del Estado de México ha reiterado su compromiso de atender y dar seguimiento a las denuncias ciudadanas relacionadas con el despojo de bienes inmuebles. Asimismo, se ha fortalecido el trabajo conjunto con dependencias federales y estatales para garantizar la restitución del patrimonio de las víctimas, así como la sanción a los responsables de estos delitos.
Este tipo de acciones evidencian no solo la capacidad operativa de las autoridades, sino también la importancia de la denuncia ciudadana como punto de partida para la recuperación de espacios que fueron arrebatados ilegalmente. La FGJEM exhorta a la población a seguir reportando cualquier hecho similar y garantiza que continuará actuando con firmeza y apego a la legalidad para restituir el orden en el Estado de México.