
Señalan que Trump usó caso Cienfuegos para su imagen
JALTENCO, Edomex., 21 de julio de 2025. Para impulsar una cultura de sexualidad responsable, libre de prejuicios y con enfoque en derechos, la Secretaría de Bienestar del Estado de México llevó a cabo una serie de conferencias dirigidas a jóvenes de los municipios de Jaltenco, Ecatepec y Cuautitlán.
Esta estrategia fue realizada en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Juventud y la marca DKT Prudence, y benefició a más de 300 estudiantes de nivel medio superior, quienes recibieron información clara, accesible y científica sobre salud sexual y reproductiva.
Durante los encuentros, se reforzó la importancia de que las y los jóvenes puedan vivir una sexualidad responsable, basada en la libertad, el respeto, el conocimiento y el autocuidado. Se abordaron temas como la identidad de género, orientación sexual y la importancia de romper con estigmas que aún persisten en el entorno escolar, familiar y social.
Además, se ofreció información detallada sobre los métodos anticonceptivos disponibles, incluyendo condones masculinos y femeninos, pastillas, parches, inyecciones, implantes y píldoras de emergencia. El uso correcto de estos métodos es fundamental para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
Uno de los ejes centrales de estas charlas fue destacar que el ejercicio de la sexualidad debe estar acompañado por el respeto a los derechos humanos, la equidad de género y la inclusión. Por ello, los ponentes invitaron a los jóvenes a explorar su identidad de manera libre, sin miedo al rechazo o la discriminación.
“Queremos que las juventudes se reconozcan como sujetos de derechos, capaces de tomar decisiones conscientes sobre su cuerpo, su salud y su futuro”, señalaron representantes del Instituto Mexiquense de la Juventud.
Estas conferencias forman parte de un plan integral impulsado por la Secretaría de Bienestar del Estado de México, el cual busca garantizar el bienestar físico, emocional y social de las juventudes mediante herramientas informativas y preventivas.
La iniciativa se alinea con los objetivos de la administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, enfocados en transformar las condiciones de vida de la población mexiquense y cerrar brechas históricas en temas de salud, educación y participación juvenil.
Al llevar estos espacios a diferentes municipios del estado, las autoridades reafirman su compromiso con una sexualidad responsable, promoviendo una cultura del autocuidado, la empatía y la libertad.