
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TOLUCA, Edoméx, 9 de diciembre del 2016.- En su propósito de asegurar el cumplimiento integral de los derechos infantiles, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Carolina Alanis Moreno, inauguró la Segunda Reunión de Procuradores de los 125 municipios que integran la entidad mexiquense.
Con el objetivo de fortalecer a las 125 Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad se llevaron a cabo conferencias sobre la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Principios Rectores; Mecanismos de Protección Especial; Enfoque de Derechos; Protocolo de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados o Separados que se encuentren Albergados; así como Sistema de Protección Integral; y Actuación del Ministerio Público en la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México.
“Para restituir los derechos infantiles incumplidos, el nivel del trabajo y compromiso de las procuradurías municipales y sus instituciones, será fundamental en la tarea de proteger a los niños mexiquenses. La entidad cuenta con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México impulsada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la cual fue promulgada y publicada el 7 de mayo de 2015, así la posterior modificación de 20 ordenamientos estatales con enfoque de derechos”, acotó.
Alanis Moreno se hizo acompañar de Elva Leonor Cárdenas Miranda, directora general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Nacional; así como de Nelly Montealegre Díaz, procuradora federal de este organismo, entre otras autoridades.
La directora del DIFEM resaltó que en junio de este año se instaló el Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, que trabaja de la mano del DIF mexiquense, las dependencias gubernamentales y la sociedad civil; además de crear Ministerios Públicos Especializados de Protección de los derechos infantil, en Tlalnepantla, Ecatepec y Toluca.
En su mensaje, Nelly Montealegre Díaz destacó el papel del gobierno mexiquense y del propio DIFEM, en la promulgación de ley estatal en la materia, así como el impulso de las procuradurías a través de las cuales se debe garantizar el enfoque de derechos y la restitución de éstos, a través de medidas de protección de carácter legal.