
Muere motociclista en curva del libramiento de Tlalmanalco
TOLUCA, Edomex., 14 de julio de 2025.– Con un enfoque humano y cercano a la población, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) ha transformado la vida de miles de familias al dictar más de 34 mil sentencias de usucapión, marcando un avance clave en la regularización de viviendas y terrenos en la entidad.
Brindan certeza jurídica con sentencias de usucapión
A través de los Juzgados Especializados en Juicios Sumarios de Usucapión y las jornadas itinerantes de este trámite legal, el PJEM ha logrado otorgar certidumbre patrimonial a personas que durante años vivieron en predios sin título de propiedad.
Durante la jornada “Por una justicia más cerca de ti”, celebrada en el municipio de Zacazonapan, 189 habitantes de nueve municipios del sur del Estado de México recibieron sus documentos que avalan la legalidad de sus terrenos, como resultado de este programa de usucapión social.
Sentencias de usucapión, sinónimo de seguridad y dignidad
Al encabezar el evento, la Consejera de la Judicatura, María Alejandra Almazán Barrera, destacó que cada una de estas sentencias de usucapión no solo representa un trámite jurídico, sino una transformación profunda en la vida de las personas.
“Vivienda significa seguridad. Cada documento representa dignidad, reconocimiento legal y protección del patrimonio familiar. Refleja un sistema de justicia renovado y humano que responde a necesidades históricamente desatendidas”, señaló la consejera.
Sentencias de usucapión benefician a familias del sur del Edoméx
Los municipios beneficiados en esta jornada fueron Zacazonapan, Tejupilco, Amanalco, Amatepec, Tlatlaya, Temascaltepec, Luvianos, Valle de Bravo y Villa de Allende, donde muchas familias llevaban décadas esperando la oportunidad de formalizar legalmente sus propiedades.
Por su parte, Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), explicó que estas sentencias permiten a las familias heredar, vender o hipotecar su patrimonio, con un costo accesible y acompañamiento jurídico. Además, destacó que el convenio firmado con los 125 municipios del estado fortalece la meta de regularizar 100 mil propiedades.
Justicia más accesible y con rostro humano
El presidente municipal de Zacazonapan, Roberto Villafaña Nava, reconoció el impacto de las jornadas de usucapión en comunidades que antes carecían de opciones legales para asegurar su vivienda.
“Esto materializa un sueño para muchas personas. Pensaban que un título de propiedad era inalcanzable. Ahora, con el respaldo del Poder Judicial, se está cambiando la manera en que se entiende y se vive la justicia: con cercanía, rapidez y accesibilidad”, afirmó.
Una estrategia estatal que transforma vidas
La emisión de más de 34 mil sentencias de usucapión demuestra el compromiso del PJEM con una justicia efectiva, descentralizada y con visión social. Este programa no solo resuelve trámites legales, sino que brinda paz, seguridad y un legado a las familias mexiquenses, especialmente en regiones marginadas.
Con estas acciones, el Estado de México se encamina a consolidar un sistema judicial incluyente, donde la justicia toca la puerta de quienes más la necesitan, otorgando no solo papeles, sino derechos, certezas y futuro.