
Muere biker embestido por tractocamión en la Méx-Qro, Huehuetoca
CHIMALHUACÁN, Edomex.,13 de julio de 2025.- A casi cuatro años de haber asumido la presidencia municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez enfrenta un creciente descontento social ante el deterioro en seguridad, servicios públicos, infraestructura y transparencia.
Electa en 2021 con la promesa de erradicar la corrupción y acabar con la herencia autoritaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su mandato se ha visto marcado por ineficiencia administrativa, falta de resultados y un preocupante incremento en los índices delictivos.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo de 2025 se han registrado en Chimalhuacán:
Habitantes denuncian la nula presencia policial en colonias como Acuitlapilco, Xochiaca y San Agustín, mientras que los elementos que sí patrullan carecen de equipamiento y capacitación.
Durante su campaña, Flores Jiménez prometió mejorar los servicios esenciales; sin embargo, la recolección de basura es intermitente, los baches y fugas de agua se multiplican, y zonas enteras permanecen sin alumbrado público desde hace meses. La situación ha derivado en protestas vecinales frente al Palacio Municipal y bloqueos viales, particularmente en Avenida del Peñón y Bordo de Xochiaca.
Además, el Sistema de Aguas de Chimalhuacán (ODAPAS) ha sido señalado por cobros excesivos y cortes injustificados, mientras que las escuelas públicas se encuentran en condiciones precarias, sin mantenimiento ni recursos suficientes.
Según el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), durante 2023 el gobierno de Xóchitl Flores ejerció menos del 60 por ciento del presupuesto de infraestructura, dejando pendientes más de 30 proyectos, muchos de ellos sin una licitación pública clara.
Uno de los casos más visibles fue la rehabilitación de la Avenida Arca de Noé, iniciada en 2022 y aún inconclusa. Comerciantes de la zona reportan afectaciones económicas por el cierre parcial de vialidades, sin que el ayuntamiento ofrezca soluciones.
A pesar de haber llegado al poder con un discurso de cambio y transformación, el gobierno de Flores Jiménez ha dejado una estela de decepción en un municipio históricamente golpeado por la marginación. Con el avance del proceso electoral 2025, la morenista enfrenta no solo el desgaste natural del cargo, sino también la presión de una ciudadanía que exige resultados reales y no únicamente discursos.