
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
AMECAMECA, Edoméx., 24 de noviembre del 2016.- Habitantes de comunidades y municipios aledaños al volcán Popocatépetl, mantienen sus actividades normales tras la fumarola de 1.5 kilómetros de altura que se registró a las 11:03 de la mañana de este jueves.
El Director de Protección Civil del municipio de Amecameca, Juan Carlos García Estrada, indicó que este tipo de fumarolas se presentan en forma normal en la zona, y son un derogue para el coloso, sin que impliquen mayor riesgo para los pobladores.
Agregó que las cenizas fueron arrastradas hacia el estado de Puebla, por la dirección de los vientos, por lo que no están afectando a municipios y comunidades del Estado de México, lo que permite que los vecinos mantengan la actividad normal en la localidad.
Según el reporte de CENAPRED, en las últimas 24 horas, se identificaron 178 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
Agrega que se registraron siete pequeñas explosiones registradas a las 00:14, 00:51, 01:37, 01:43, 03:16, 06:22 h y 08:07, las cuales aumentaron la intensidad de la incandescencia y generaron columnas inferiores a 1 km del coloso.
Además a partir de las 18:07 h y hasta el momento de este reporte, se han registrado 16 eventos de tipo Volcano Tectónico, con magnitudes preliminares que van desde 1.1 hasta 2.8.
Se mantiene la restricción para no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter del coloso, mientras que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.