
Ampliarán Mexibús en Nezahualcóyotl y Trolebús Mexiquense
TOLUCA, Edomex., 7 de julio de 2025.– La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio un paso decisivo en favor del acceso universal a la salud al firmar la incorporación de 20 unidades médicas al IMSS-Bienestar, lo que beneficiará directamente a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social.
Se trata de 12 Centros de Salud y 8 hospitales que ahora operarán bajo el esquema del IMSS-Bienestar, un modelo que, según la mandataria, garantiza atención gratuita, oportuna y digna para quienes más lo necesitan.
IMSS-Bienestar ampliará cobertura médica con más recursos
Con esta integración, los hospitales y clínicas no solo cambiarán de administración, sino que recibirán mayores recursos humanos, tecnológicos y materiales. El Gobierno Federal destinará 4 mil 190 millones de pesos para fortalecer la infraestructura médica, el equipamiento, la contratación de personal y el abasto de medicamentos.
El desglose de las nuevas unidades médicas integradas al IMSS-Bienestar es el siguiente:
La salud no es un lujo, es un derecho: Delfina Gómez
Durante la firma del convenio, Delfina Gómez reconoció el trabajo del personal médico del Estado de México y agradeció al equipo del IMSS-Bienestar, encabezado por el doctor Alejandro Svarch Pérez, por su colaboración para lograr este avance histórico.
“Estoy convencida de que cuando se invierte en salud, se invierte en el bienestar real de las familias mexiquenses. Lo que hacemos hoy es asegurar que nadie se quede sin atención médica por no tener seguridad social”, afirmó la gobernadora.
Por su parte, Svarch Pérez destacó que el sistema de salud ya ha brindado más de 2.2 millones de consultas generales y 29 mil cirugías bajo el modelo IMSS-Bienestar, el cual considera un ejemplo de cómo la salud pública puede garantizarse sin convertirla en un negocio.
Coordinación institucional por la salud en Edomex
Al evento asistieron también representantes del Poder Judicial, Legislativo y diversas áreas del Gobierno Estatal, quienes reiteraron su respaldo al proyecto. Entre ellos destacaron Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Macarena Montoya, secretaria de Salud; y Pedro Zenteno, presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados.
Con esta acción, el Estado de México se suma al esfuerzo nacional por consolidar al IMSS-Bienestar como eje central del nuevo sistema de salud pública, en donde la prioridad son las personas y no el lucro.