
Se plantan víctimas del delito en Palacio de Gobierno; exigen avances
TOLUCA, Edomex., 21 de noviembre de 2017.- Este martes fue entregada al Poder Legislativo mexiquense la propuesta de Paquete Fiscal 2018, el cual supone el recurso que utilizará el gobernador Alfredo Del Mazo en su primer año de gestión. La estrategia está enfocada en seguridad pública, obra y combate a la pobreza con un aumento cercano a los 20 mil millones a comparación del año anterior.
El secretario de Finanzas estatal, Rodrigo Jarque Lira, hizo entrega del documento, el cual estima un egreso de 280 mil 422 millones de pesos para este primer año fiscal, 5.2 por ciento con casi 20 mil millones superior a comparación del año 2017, el cual fue de 260 mil 318 millones 993 mil 616 pesos.
Posterior al retiro del titular tras la entrega de la propuesta, fue puntualizado que el “Salario Rosa”, la cual fue parte de la plataforma electoral del actual mandatario estatal y piedra angular durante camapaña,el cual de acuerdo al documento sería una realidad. No ha sido puntualizada la partida que esto supone, quienes aspirarán a obtenerlo o cómo podrán participar por el mismo hasta una vez sea aprobada la propuesta.
La edificación será uno de los ejes temáticos de la administración a través de obras, construcción y rehabilitación de espacios educativos, el cual contará con 7.9 por ciento más que el año anterior, es decir, 30 mil 84 millones de pesos que priorizaran la estructura carretera, vial, de transporte masivo e hidráulico. Estos últimos contemplan el apoyo con instancias federales.
Por otra parte, en seguridad pública y procuración de justicia serán destinados 22 mil 275 millones de pesos en aras de salvaguardar la integridad de los mexiquenses.
La propuesta también contempla la ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley de Disciplina Financiera de las entidades Federativas y Municipios, así como al código Financiero mexiquense.
Finalmente, la aprobación de este paquete sestará en manos de los legisladores mexiquenses a más tardar el próximo 30 de diciembre, como informó este medio de comunicación con anterioridad.
Marco Antonio Esquivel, contador gubernamental del gobierno mexiquense, al ser cuestionado por este medio de comunicación sobre si serían reforzados elementos de seguridad o salud, comentó que todas las áreas estatales tendrán una de crecimiento, sin puntualizar cifras o rubros.