
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
Villa Victoria, Edomex., 1 de febrero 2020 .- En una jornada de trabajo que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, el presidente municipal, Mario Santana Carbajal, con su cabildo, realizó la inauguración de obras de infraestructura y acciones de desarrollo social por 18 millones de pesos; además, se distribuyeron canastas alimentarias del programa “Familias Fuertes: Niñez Indígena”, apoyos para proyectos productivos a migrantes mexiquense y aparatos funcionales a personas de la tercera edad y con discapacidad.
En la comunidad de Las Peñas, inauguraron el sistema de agua potable y la ampliación de electrificación, con lo que de manera simultánea entregaron nueve obras de infraestructura realizadas con 17 millones de pesos del Fondo de Inversión Social para las Entidades (FISE 2019, correspondientes a los sistemas de agua potable de Las Peñas, Barrio El Vivero Segunda Sección, Rancho Santa Bárbara y Rancho Nuevo en Loma del Lienzo, San Felipe de la Rosa y Turcio Tercera Sección; así como tres encementados y una electrificación; todo en beneficio de 1,192 habitantes.
Posteriormente, entregaron de manera simbólica 12 cuartos dormitorio, pisos y techos firmes, en las dos Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) en la cabecera municipal, donde se invirtieron más de un millón de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2019). Ahí, el alcalde Mario Santana Carbajal señaló que la inversión del FISE el año pasado fue histórica para el municipio, mientras que las acciones de vivienda permitieron levantar“Bandera Blanca” en el rezago de casa digna y este año buscarán beneficiar a otras comunidades.
En presencia del director general de Programas sociales, Mariano Camacho; integrantes del Cabildo y servidores públicos, el secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca reconoció el trabajo del gobierno municipal para abatir el rezago social y manifestó que el gobierno estatal direcciona los recursos y programas a la atención de las ZAP, por lo que en 2019 salieron de la pobreza más de 683 mil familias; es decir, de cada 10 mexicanos que dejan esta condición, tres son mexiquenses.
En el auditorio municipal, con la presencia de Leticia Mejía García, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) y la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Isis Gutiérrez Salmerón, efectuaron la entrega de canastas alimentarias del programa “Familias Fuertes: Niñez Indígena” a 412 infantes, así como apoyos para proyectos productivos a migrantes mexiquense y 30 aparatos funcionales a adultos mayores y personas con discapacidad.
En su momento, el edil Mario Santana destacó que en Villa Victoria el programa “Niñez Indígena” ha hecho historia al permitir a los niños estudiar y mejorar sus condiciones de vida, por lo que pidió el respaldo del Secretario para que la ayuda llegue a más pequeños, pues es un municipio ávido de recursos y programas sociales.
Además, refirió que este año se ha programado invertir cerca de 250 millones de pesos en obras de infraestructura; principalmente en pavimentación de caminos que es una de las principales demandas en las comunidades; sin desatender la educación y otros servicios. “Vamos a provechar los recursos para hacer más obras y acciones”.
A nombre del gobernador, Alfredo del Mazo maza, el Secretario Eric Sevilla expresó su respaldo al trabajo que realiza el alcalde y su cabildo en bien de los victorense y aseguró que el compromiso es mantener los 45 programas sociales que manejan las diferentes dependencias, para que lleguen a más mexiquenses y se fortalezca el desarrollo de las familias.