![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 27 de noviembre de 2023.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México capacitó a médicos residentes en cuidados críticos en obstetricia de varias instituciones de salud con el objetivo de mantener las medidas de seguridad durante el proceso de evacuación aeromédica.
El jefe del grupo Relámpagos, capitán piloto aviador Salvador de Alba Manjarrez, explicó que el taller de Medidas Integrales de Seguridad de Evacuación Aeromédica (MISEA) tiene la finalidad de capacitar al personal médico de los hospitales para que conozcan las medidas de seguridad que deben aplicar durante el ingreso y egreso de los pacientes a la ambulancia aérea durante una emergencia.
Agregó que los talleres son brindados por el personal certificado de Relámpagos con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013 Regulación de los Servicios de Salud, Atención Médica Prehospitalaria.
Dijo que esta capacitación se otorgó a personal médico de los hospitales Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y el Hospital General del ISSSTE.
De Alba Manjarrez añadió que las capacitaciones son impartidas periódicamente y de manera gratuita a los diferentes servicios de emergencia a nivel municipal, estatal y federal, quienes interactúan directamente con las aeronaves y su tripulación en los diferentes servicios que diariamente realiza la Unidad de Rescate Aéreo.