
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
MORELIA, Mich., 3 de diciembre de 2018.- Un día como hoy, pero hace 34 años, un pequeño niño con cola de mono fue encontrado por una joven aventurera en las inmediaciones del Monte Paozu, así comenzó la fantástica aventura de Dragon Ball.
Era el 3 de diciembre de 1984, cuando entre las hojas de Weekly Shonnen Jump, los jóvenes nipones conocieron a este niño y de inmediato se identificaron con la búsqueda de las Esferas del Dragón, siete objetos místicos que al reunirlos se te concedería cualquier deseo.
El éxito del manga escrito por Akira Toriyama originalmente contó con 519 capítulos individuales, impresos en 42 volúmenes por la editorial Shueisha, aunque actualmente se sigue publicando, tanto reediciones de estas obras originales, como en la continuación de la serie, ahora bajo el nombre Dragon Ball Súper. La atrapante historia original fue inspirada en la novela china Viaje Hacia el Oeste, aunque paulatinamente, la travesía para encontrar los objetos que invocarán a Sheng Long, pasaron a ser solo parte del contexto, ya que ahora se abordaba cada vez más y más momentos de acción y peleas, tanto con villanos como dentro de los torneos de artes marciales .
La picardía e inocencia del protagonista, Gokú, frecuentemente lo hacía tener nuevos amigos, los que se iban involucrando en su historia, inspirándolo a ser cada día un peleador más fuerte, que disfrutaba de romper sus propias barreras físicas y mentales, con el fin de siempre ser un mejor practicante de artes marciales.
Debido al éxito que obtuvo las mangas (historietas) del pequeño Son Gokú atrajo a la productora Toei Animation, la cual le propuso a Toriyama adaptar al anime la historia, propuesta que no rechazó y entre 1986 y hasta 1996 se emitieron los capítulos tanto de Dragon Ball como Dragon Ball Z, referentes hasta la fecha de la animación japonesa en diversos países del mundo El manga de Dragon Ball es considerado como uno de los más exitosos a nivel global, ya que en todo el mundo se han vendido más de 350 millones de copias, (159 millones en Japón) lo que lo convierte en la segunda serie de manga más vendida en la historia.
El éxito comercial no solo consta de la traducción a distintos idiomas de las páginas que cuentan la historia del pícaro muchacho, sino que también cuenta con mercancía de distintos tipos como juguetes, juegos de mesa, hasta películas no solo animadas sino de acción real.
En próximos días saldrá a la venta el nuevo tomo que arranca el siguiente arco de Dragon Ball Súper, pero en mientras llegan esas páginas a ser traducidas al español, los seguidores podrán apreciar un nuevo largometraje, el cual será estrenado en distintos países el 17 de diciembre.
Toda l información en Quadratín Michoacán