
Rescatan a lomitos a punto de morir deshidratados en Toluca
TLALNEPANTLA, Edomex., 22 de mayo de 2025. – “Hacer caravana con sombrero ajeno” es un dicho popular utilizado para referirnos a aquella persona que se atribuye algún mérito o logro ajeno a él o ella. Y no hay mejor ejemplificación de este que la acción que recientemente realizó este martes la gobernadora mexiquense Delfina Gómez al encabezar la reinauguración del Parque la Ciencias en Tlanepantla.
En días pasados la mandataria estatal presumió la reapertura de un inmueble que fue construido durante la administración de su antecesor, el priísta Alfredo del Mazo Maza. Lo curioso es que, lo presumió como si hubiese sido un logro de su gobierno, cuando en realidad lo que hizo fue dar mantenimiento a un espacio que se encontraba completamente deteriorado debido al abandono de su gobierno.
El descuido y desinterés por el resguardo de este parque era tan notorio que dicho inmueble era ya considerado un foco delincuencial debido a la falta de seguridad y abandono por parte del gobierno de Delfina Gómez. Al grado que las familias dejaron de visitarlo por temor a ser víctimas de la inseguridad.
Pese a que el Parque las Ciencias en Tlalnepantla fue inaugurado en el año 2022 con una inversión superior a los 2 millones de pesos, a través del programa “Vive en tu comunidad”. Delfina Gómez celebró la recuperación de este inmueble como si fuese una nueva construcción.
Entre las acciones que presumió la gobernadora mexiquense están el retiro de maleza, la limpieza de espacios, la plantación de 200 árboles y podado de césped, así como la utilización de 81 litros de pintura que fueron utilizados para pintar algunos espacios y fachada. Labores que en teoría debieron haber sido realizadas desde el inicio de su gestión, y no dejar en el abandono este recinto tan emblemático de Tlalnepantla y sus alrededores.
Cabe señalar que, en estos trabajos se utilizó a un aproximado de 500 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizados del Estado de México (SUTEYM); de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México; del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE); de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), y personal del ayuntamiento de Tlalnepantla.